Edad Media

                                                   RESUMEN
                                                       REZAR CANTANDO 
A lo largo de la edad media  la practica musical giró casi siempre en torno a la iglesia 
Los primeros documentos mediavales que conservamos en los que hay música escrita son, precisamente ,piezas destinadas  a ser cantadas en la misa y en otros rezos. 
Estos manuscritos contienen repertorio  de cantos  relegios que hay hoy conocemos como  canto gregorianos. Sus características principales son: 
  • Es un canto monódico es deir , interpetrado al unísoro.
  • se canta a capella es decir sin acompañamiento musical
                                CANCIONES DE AMOR CABALLERESCO
Sabemos que durante la Edad Media hubo también canto monódica profano es decir a uno sola voz y con texto de contenido no religioso.
Los encargados de componer e interpretar estos cantos fueron los trovadores. Estos poetas-músicos cortesanos tuvieron gran importancia en Francia y España.
Los juglares fueron músicos ambulantes que aparte de cantar y tocar instrumentos  contaban historias y divertían  al pueblo con sus chistes y malabarismos
                           TEORIA MUSICAL

                                                  QUIÉN FUE GUIDO D' AREZZO

 Monje italiano benedictino de la edad media que se dedicó a el estudio de la teoría musical. Su mayor  aportación a la muúsica fue  la solmis

                                                    QUÉ APORTÓ A LA MÚSICA


 Su mayor aportación a la música fue  la solmisación  es decir un sistema para nombrar  los sonidos y conocer su altura


                                                        QUÉ ES UN ORGANUM
El órganum es una forma de polifoía occidental primitiva que alcanzó su apogeo en la Escuela de Notre Dame de París,  (sobre todo entre los siglos XI y XII). Está basada en la repetición paralela de la misma melodía, nota por nota, pero generalmente a una distancia de cinco notas (una quinta justa) más agudas. Este tipo de contrapunto primitivo también es llamado diafonia o paralelismo.
                                                     
                                                           ¿QUIENES ERAN?

LEONIN: Fue el primer compositor conocido de occidente pertenece a la edad media y a la escuela de Notre Dame
PEROTIN: Fue alumno de Leonin, fue un gran compositor de la Edas Media perteneciente a la escuela de Notre Dame que aportó un gran desarrollo de la polifonía.
ESUELA DE NOTRE DAME: Fue el centro musical más importante de la edad media. Se situa en París  en la catedral que lleva el mismo nombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario